Contratando a un Product Owner: Descripción de cargo, salario y más.
Content

Contratando a un Product Owner: Descripción de cargo, salario y más.

En la actualidad, trabajar con metodologías ágiles resulta clave para las organizaciones, dado que permite a los equipos ser más flexibles, entregar valor de manera continua, fomentar la colaboración y la transparencia, impulsar la mejora continua y, en última instancia, satisfacer mejor las necesidades y expectativas del cliente. Uno de los roles más importantes en la agilidad es el de Product Owner, dado que permite tener en todo momento una visión clara del producto, priorizar las características de manera efectiva, maximizar el valor entregado, gestionar las expectativas de los stakeholders, resolver conflictos y garantizar la calidad del producto final.

Cuál es la misión de un Product Owner y sus principales responsabilidades?


El rol del Product Owner es multifacético y abarca desde la definición de la visión del producto hasta la gestión del backlog, la priorización del trabajo del equipo, la colaboración con stakeholders y la garantía de la calidad del producto final. 

Entre otras responsabilidades, se encuentran:

  1. Definir la visión del producto: El Product Owner es responsable de comprender las necesidades del cliente, del mercado y de la organización, y de definir una visión clara y coherente del producto que se está desarrollando. 
  2. Gestionar el backlog del producto: El backlog del producto es una lista priorizada de todas las características, funciones, y mejoras que se planea incluir en el producto. El Product Owner es el responsable de gestionar este backlog, priorizando las características según su valor para el cliente y para el negocio.
  3. Priorizar el trabajo del equipo: Basándose en la visión del producto y en la priorización del backlog, el Product Owner determina qué características o elementos se deben desarrollar en cada iteración o sprint. Esto implica tomar decisiones sobre qué funcionalidades son más importantes y cuáles pueden esperar para futuras iteraciones.
  4. Participar en las reuniones de planificación: El Product Owner colabora con el equipo de desarrollo en las reuniones de planificación de cada sprint, donde se seleccionan las tareas a realizar durante el sprint y se establecen los objetivos a alcanzar. 
  5. Proporcionar claridad y dirección al equipo: El Product Owner es la fuente definitiva de información sobre el producto y sus requisitos. Debe estar disponible para el equipo para responder preguntas, aclarar requisitos y proporcionar orientación adicional según sea necesario.
  6. Obtener retroalimentación del cliente y de los stakeholders: El Product Owner actúa como el enlace entre el equipo de desarrollo y los stakeholders, incluidos los clientes y usuarios finales. Recopila sus comentarios y retroalimentación sobre el producto en desarrollo y los utiliza para iterar y mejorar continuamente el producto.
  7. Aceptar el trabajo completado: Al final de cada sprint, el Product Owner revisa el trabajo realizado y verifica que cumpla con los criterios de aceptación definidos. Si es necesario, proporciona retroalimentación adicional para asegurar que el producto cumpla con los estándares de calidad y las expectativas del cliente.

¿Qué competencias se requieren para desempeñarse exitosamente en el rol? 

Se requiere una combinación de habilidades técnicas, interpersonales y de liderazgo. Algunas competencias clave son:

  1. Visión del producto: El Product Owner debe tener una comprensión clara de la visión del producto y de cómo se alinea con los objetivos del negocio y las necesidades del cliente.
  2. Empatía: Es importante poder ponerse en el lugar del cliente y entender sus necesidades y deseos. La empatía ayuda al Product Owner a tomar decisiones que realmente agreguen valor para el cliente.
  3. Priorización: El Product Owner debe ser capaz de tomar decisiones difíciles sobre qué características y funcionalidades son más importantes para el éxito del producto y deben implementarse primero.
  4. Comunicación efectiva: La capacidad de comunicarse claramente con el equipo de desarrollo, los stakeholders y otras partes interesadas es fundamental. Esto incluye la capacidad de expresar claramente los requisitos del producto, proporcionar retroalimentación constructiva y gestionar expectativas.
  5. Negociación: El Product Owner a menudo se encuentra en el medio de conflictos entre diferentes partes interesadas con necesidades y objetivos divergentes. La capacidad de negociar de manera efectiva y encontrar soluciones que satisfagan a todas las partes es crucial.
  6. Liderazgo: El Product Owner debe ser capaz de influir y liderar de manera efectiva. Esto implica inspirar al equipo con la visión del producto, motivarlos para alcanzar los objetivos y guiarlos a través de desafíos y obstáculos.
  7. Habilidades técnicas: Aunque no es necesario que el Product Owner sea un experto técnico, es importante tener un entendimiento básico de la tecnología y del proceso de desarrollo de software. Esto ayuda a facilitar una comunicación más efectiva con el equipo de desarrollo y a tomar decisiones informadas sobre el producto.
  1. Orientación al cliente: El Product Owner debe tener un enfoque centrado en el cliente, priorizando las características y funcionalidades que realmente agreguen valor para el usuario final.
  2. Adaptabilidad: Dado que los requisitos del cliente y las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente, el Product Owner debe ser capaz de adaptarse y ajustar la dirección del producto según sea necesario.

En resumen, para desempeñarse con éxito como Product Owner se requiere una combinación única de habilidades técnicas, interpersonales y de liderazgo, junto con una profunda comprensión del producto y de las necesidades del cliente. Es un papel desafiante pero gratificante que puede marcar una gran diferencia en el éxito de un proyecto.

Compensación

En los Estados Unidos, el salario promedio anual de un Product Owner varía entre los $70,000 y los $130,000 USD anuales, dependiendo de diversos factores tales como la ubicación geográfica, el nivel de experiencia, el tamaño y la industria de la empresa, entre otros. 

En base a los datos de Talents.consulting, en Chile el sueldo bruto mensual promedio de un Product Owner puede fluctuar entre los $2.500.000 y $4.500.000 brutos, dependiendo de los mismos factores mencionados anteriormente.

Necesitas contratar a un Product Owner y no sabes por dónde partir?

Nosotros te podemos ayudar! Tenemos años de experiencia y conocemos muy bien el mercado. En Talents no sólo hacemos “hunting” o selección de talentos, queremos ser tu partner para encontrar el mejor talento para formar equipos que impulsen el éxito de tu organización. Déjanos tus datos y te contactaremos.

Contratar Talento

Inspiraciones recientes

Ver todos
La revolución de los datos

La revolución de los datos

El boom de los datos es un fenómeno que está reconfigurando el mundo tal como lo conocemos. Los conocimientos en ciencias y herramientas de datos ya no están asociados exclusivamente a perfiles de tecnología. Los datos se están transformando en el activo estratégico de las organizaciones del siglo XXI.

November 13, 2024
La Generación Z ya está aquí.

La Generación Z ya está aquí.

Nativos digitales, creativos y emprendedores; la irrupción de la Gen Z al mundo laboral está redefiniendo las reglas de juego como las conocíamos hasta ahora, ¿estás preparad@ para recibirla?

August 22, 2024
Contratando a un Data Scientist: Descripción de cargo, salario y más

Contratando a un Data Scientist: Descripción de cargo, salario y más

El análisis de datos se ha convertido en un componente esencial para el éxito empresarial, especialmente con la creciente influencia de la inteligencia artificial. La demanda de profesionales en este campo ha aumentado drásticamente. A continuación, proporcionamos un análisis del papel de un Data Scientist, abordando sus características principales, responsabilidades y diferencias con el rol de Analista de Datos. Además, mencionamos el rango de compensación promedio para este tipo de cargos.

March 7, 2024